🌟Read this article in English ~ Traducción por Rossana Longo

Rico Givens-Padilla poses in maroon Harvard sweatshirt
Givens-Padilla, quien se graduó con las mejores calificaciones de North en 2021, se graduará de la Universidad de Harvard. (Foto cortesía)

Rico Givens-Padilla llegó a North High School como estudiante de primer año en 2017 con una visión clara.

“Desde el principio se distinguió de los demás”, recordó Kathy Hoffman, su exconsejera universitaria en North High School. “Inmediatamente dijo: ‘Voy a ser presidente’. De inmediato se unió al consejo estudiantil”.

Givens-Padilla creció en un hogar monoparental en vivienda pública, pero, según Hoffman, comprendió desde joven la importancia de la educación. En 2021, fue galardonado con la Beca del Vecindario de Sunnyside, otorgada a un estudiante de último año con compromiso en el servicio comunitario que reside en esa zona.

Givens-Padilla organizó iniciativas como la campaña anual de donación de sangre de la escuela y asumió roles de liderazgo desde temprano. “Fue presidente de clase tres años consecutivos. Tomó todas las clases avanzadas que pudo y se destacó enseguida; aquí ser inteligente y estar involucrado es algo positivo”, dijo Hoffman.

Hoy, Givens-Padilla, quien se graduó como valedictorian de North en 2021, se prepara para graduarse de la Universidad de Harvard. Su camino, desde el norte de Denver hasta Harvard, ha estado marcado por el esfuerzo constante, el apoyo comunitario y una profunda pasión por el activismo y la justicia social. Recientemente fue aceptado en varios programas de doctorado de élite, incluyendo Columbia, Princeton, Yale y Harvard, y decidió continuar en esta última.

“Fui admitido en los programas de inglés en Columbia y Princeton; estudios americanos y estudios afroamericanos en Yale; y estudios afroamericanos e inglés en Harvard”, explicó. “Decidí quedarme en Harvard el mes pasado y pude anunciarlo a mis amigos y familia durante la presentación de mi tesis”.

Su tesis en Harvard aborda un tema complejo y matizado: la ética de representación en torno a la vida sexual de personas esclavizadas.

“Debido a la dominación ejercida por la institución de la esclavitud, muchos académicos han evitado discutir la sexualidad de las personas esclavizadas para no romantizar ese sistema o introducir elementos de consentimiento que posiblemente no existían”, explicó. “Mi argumento es que al evitar el tema del consentimiento, también negamos la posibilidad de la sexualidad, que considero un aspecto fundamental de la existencia humana”.

En North High, Givens-Padilla no solo fue reconocido por su excelencia académica, sino también por su incansable activismo. Fue presidente del cuerpo estudiantil tres veces y lideró acciones sociales en momentos clave a nivel nacional.

“La marcha más grande que organizamos fue en el marco de las protestas March for Our Lives, tras el tiroteo en la escuela secundaria de Parkland”, recordó. “También hubo protestas tras la primera elección de Trump”.

Sus raíces activistas se remontan incluso antes de la secundaria.

“En la escuela media me fascinaban los debates en clase y las investigaciones de argumentos”, dijo. “Decidí desde entonces que quería ser abogado. Protestar y exigir cuentas a los funcionarios se volvió parte de mi identidad”.

Su perspectiva fue moldeada por la rica historia de activismo en el norte de Denver, en particular por el movimiento chicano.

“Muchos activistas del movimiento chicano fueron activos en el norte de Denver”, señaló. “La Conferencia Nacional de la Juventud Chicana se celebró en Denver en 1969. Tuve familiares y amigos íntimamente involucrados. Hay algo resistente y activo en la tierra misma del norte de Denver”.

Givens-Padilla atribuye gran parte de su desarrollo al apoyo de sus maestros y mentores en North.

“Muchos de mis educadores vieron ese espíritu en mí y lo fomentaron como pudieron”, dijo. “Mis maestros realmente se enfocaban en construir comunidad. La escuela no era solo un lugar donde los estudiantes reciben pasivamente un currículo; se construía a partir de relaciones y de una comprensión del valor de la comunidad como forma de resistencia”.

Destacó especialmente el valor de las oportunidades académicas únicas en North, como los cursos de estudios étnicos.

“Tomar clases con Carla Cariño, mi maestra de AP de gobierno y estudios étnicos, me permitió explorar pensamientos anticoloniales y decoloniales desde la secundaria”.

Hoffman resaltó el papel clave de consejeros escolares y recursos comunitarios en el éxito estudiantil en North. “Tenemos muchos recursos, y Rico los aprovechó todos”, dijo. “Se conectó con sus maestros, acudía al Future Center con frecuencia. Este centro, auspiciado por la Denver Scholarship Foundation, TRiO y Gear Up, brinda orientación universitaria a cada estudiante, los conecta con becas, visitas universitarias y asesoramiento personalizado”.

Durante la preparatoria, también participó en campañas locales. “Trabajé en la campaña de David Ortíz para la legislatura estatal de Colorado, ayudando a cambiar un distrito que antes era bastante conservador”, contó.

“Al mismo tiempo, tomé un curso en el programa preuniversitario de verano de Harvard sobre derecho penal, y reflexioné mucho sobre temas como el encarcelamiento masivo, el género y la brutalidad policial”.

Givens-Padilla compartió consejos para los estudiantes actuales de North High que desean seguir un camino similar.

“Mira hacia atrás”, dijo. “Piensa en nuestros antepasados ​​como fuente de inspiración. Las cosas pueden parecer oscuras, pero hemos pasado por cosas peores y podemos sobrevivir a este momento si nos ponemos manos a la obra, nos enfocamos y trabajamos por lo que realmente importa”.

Hoffman expresó su orgullo no solo por los logros académicos de Givens-Padilla, sino por su impacto en la comunidad.

“Creo que Rico entendió desde el inicio que la educación era su herramienta para marcar la diferencia”, dijo. “Tuvo una madre muy comprometida, siempre presente en North, y eso fue muy especial”.

Mientras se prepara para comenzar su doctorado en Estudios Afroamericanos e Inglés en Harvard, Givens-Padilla mantiene el mismo compromiso con la academia y el cambio social que mostró desde sus primeros días en la secundaria.

Aunque su sueño adolescente de ser abogado ha evolucionado, Hoffman no descarta una futura candidatura presidencial.

“Estoy emocionado por seguir haciendo mi trabajo aquí”, dijo. “Este viaje apenas comienza”.

Leave a comment

We encourage comments. Your thoughts, ideas and concerns play a critical role helping Colorado Community Media be more responsive to your needs. We expect conversations to follow the conventions of polite discourse. Therefore, we won't allow posts that:
  • Contain vulgar language, personal attacks of any kind, or offensive terms that target protected classes
  • Promote commercial services or products (relevant links are acceptable)
  • Are far off-topic
  • Make unsupported accusations