Footprints in a pond close to Willow Creek by County Roads 72 and 51 on May 6, 2025,, near where Chevron's Bishop well blew out in Galeton on April 6, 2025. Much of the work around the well involves protecting the creek and other waterways from liquids that spewed from the well for nearly five days. (Tri Duong, Special to The Colorado Sun)

🌟Read this article in English ~ Traducción por Rossana Longo

La explosión de un pozo petrolero el mes pasado en la zona rural de Galeton, que provocó la evacuación de viviendas cercanas, liberó niveles peligrosos de químicos tóxicos hasta 2 millas de distancia, según pruebas preliminares realizadas por un equipo de la Universidad Estatal de Colorado (CSU, por sus siglas en inglés).

El benceno, un conocido carcinógeno e irritante respiratorio, se detectó en concentraciones 10 veces superiores al estándar federal para exposición crónica y fue uno de las decenas de químicos identificados.

“Las personas estuvieron potencialmente expuestas a una sopa química”, afirmó Emily Fischer, profesora de ciencias atmosféricas en CSU.

La explosión incontrolada del pozo Bishop de Chevron en Galeton —una comunidad de 256 personas, a unas 7 millas al noreste de Greeley— comenzó la noche del 6 de abril, enviando un géiser blanco de agua, petróleo crudo y gas hacia el cielo.

La explosión incontrolada del Pozo del obispo Chevron en Galeton, una comunidad de 256 personas a unas 7 millas al noreste de Greeley, comenzó la tarde del 6 de abril, enviando al aire un géiser blanco de agua, petróleo crudo y gas.

Pasaron casi cinco días antes de que el pozo fuera asegurado y sellado. Chevron dijo en su evaluación preliminar que la falla del equipo en la cabeza del pozo causó la explosión, y que no estuvo relacionada con perforaciones ni fracturamiento hidráulico.

“Sabemos el cuándo”, dijo Kristen Kemp, portavoz de la Comisión de Gestión de Energía y Carbono de Colorado (ECMC, por sus siglas en inglés), que supervisa la perforación petrolera. “Y sabemos el qué: una liberación incontrolada de fluido del pozo debido a una barrera fallida. … Todavía estamos investigando el por qué.”

Chevron y CDPHE reportan niveles más bajos de emisiones

La ECMC está supervisando la investigación y la remediación del sitio, pero dejó la evaluación de las emisiones en manos de los reguladores estatales del aire.

Tanto Chevron como el Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Colorado (CDPHE) han realizado pruebas de calidad del aire y no han detectado niveles tan altos como los que midió el equipo de CSU.

CSU informó sus hallazgos iniciales al CDPHE, pero el departamento dijo que su División de Control de la Contaminación del Aire aún no había recibido ni revisado los datos completos de monitoreo del aire de la universidad.

CSU compartió sus hallazgos preliminares con CDPHE, pero la División de Control de la Contaminación del Aire de la agencia no ha recibido ni revisado aún todos los datos completos de CSU.

La diferencia en los resultados se debe a los métodos de muestreo utilizados. CSU siguió la trayectoria de la nube de contaminación, lo que mostró niveles más altos.

Usando un laboratorio de aire móvil instalado en un Chevy Tahoe, la estudiante de posgrado Lena Low y el investigador posdoctoral Matthew Davis rastrearon la nube mientras el géiser estaba en su punto máximo.

La noche del 8 de abril, Low tomó muestras aproximadamente a 1 milla a favor del viento, con una lectura de 35.5 partes por mil millones (ppb) de benceno en el borde de la nube, lo que sugiere un cálculo de unos 100 ppb en el centro. Low utilizó una cápsula para tomar muestras de aire para su análisis en laboratorio.

Utilizando un laboratorio aéreo móvil en una Chevy Tahoe, Lena Low, estudiante de posgrado de CSU y Matthew Davis, investigador postdoctoral, siguieron la columna mientras el géiser del pozo estaba en plena fuerza.

Low usó un bote para tomar una muestra de aire para su análisis en el laboratorio.

“No había forma de entrar al centro de la nube. Incluso en el borde, olía horrible y se sentía caliente”, relató Low.

A 2 millas, usando solo los instrumentos del vehículo, los niveles de metano alcanzaban 20 partes por millón.

La Agencia de Sustancias Tóxicas y Registro de Enfermedades establece el nivel de exposición a largo plazo en no más de 9 ppb. El valor de referencia de salud de Colorado es el mismo.

Davis midió el área el 8 de abril al mediodía y registró niveles de 22 ppb de benceno a 1 milla de distancia y 5.4 ppb a 2 millas.

Catorce familias que vivían dentro de media milla del pozo evacuaron voluntariamente, y Chevron cubrió gastos de vivienda y alojamiento.

La mayoría de las casas están ahora envueltas en plástico y están siendo descontaminadas. “Toda la zona se parece a Chernobyl”, Carol Hawkins, activista del condado de Weld oponiéndose a la perforación, dijo después de conducir por la zona desde su casa en Ault.

Monitoreo continuará por “los próximos años” en la escuela primaria de Galeton

Las mediciones dependen de las condiciones meteorológicas y atmosféricas, explicó Fischer. Por ejemplo, se tomaron varias mediciones en la Escuela Primaria Galetón, cercana al sitio del pozo, pero como estaba contra el viento, los niveles fueron comparables al nivel de fondo ambiental de 2 ppb. La escuela permaneció cerrada del 11 al 22 de abril.

Sin embargo, durante las primeras horas de la mañana, cuando el aire es más denso, es probable que el benceno se concentrara más, elevando los niveles.

CDPHE envió su furgoneta de monitoreo de aire con sensor óptico móvil de petróleo y gas de emisiones, conocido como MOOSE, al área después del incidente poco después de la falla del pozo y permaneció hasta el 11 de abril. Esta unidad registró niveles máximos de 9 a 10 ppb de benceno a 2 millas del sitio en dos ocasiones distintas.

El 11 de abril, CDPHE también colocó un monitor fijo en la escuela, y continuará con el monitoreo hasta el final del ciclo escolar, el 23 de mayo. La agencia afirmó que no se han registrado mediciones superiores al límite de seguridad estatal desde que comenzaron las pruebas en la escuela.

“Chevron tiene múltiples monitores de aire dentro y alrededor del sitio. La noche del incidente, nuestro monitoreo ya estaba en marcha”, dijo la empresa en un comunicado.

Chevron recolectó aproximadamente 3,000 mediciones que fueron analizadas por laboratorios independientes. La empresa aseguró que todas las lecturas han estado por debajo de los niveles de preocupación.

El seguimiento en la escuela continuará durante los “próximos años” según una nota a los padres de Kim Hielscher, el director de la escuela, y Jay Tapia, el superintendente del distrito.

Las mediciones de la exposición a las emisiones pueden ser difíciles de alcanzar, afirmó Monasterio de Andrés, quien como defensor del campo de Colorado para el grupo ambientalista Movimientos de tierra utiliza una cámara infrarroja para documentar violaciones de emisiones.

“Chevron probablemente tenía monitores de aire en el borde del sitio, pero la nube pasó justo por encima de ellos”, comentó. “Lo ocurrido en Galeton es raro. No es algo que encontremos rutinariamente.”

“Es una advertencia. Incluso con las mejores prácticas en marcha, sucedió. Galeton es rural. ¿Y si pasa en proximidad de hogares y comunidades en crecimiento como vemos en Front Range?”

Esta historia fue publicada a través de un acuerdo de compartición de noticias con The Colorado Sun, una organización sin fines de lucro propiedad de periodistas, con sede en Denver, que cubre todo el estado.

Leave a comment

We encourage comments. Your thoughts, ideas and concerns play a critical role helping Colorado Community Media be more responsive to your needs. We expect conversations to follow the conventions of polite discourse. Therefore, we won't allow posts that:
  • Contain vulgar language, personal attacks of any kind, or offensive terms that target protected classes
  • Promote commercial services or products (relevant links are acceptable)
  • Are far off-topic
  • Make unsupported accusations