
Hace un año, la comediante Rebeca Trejo fundó “¡ME MEO! Comedia en Español,” un espectáculo de comedia creado por y para inmigrantes hispanohablantes en Denver. Lo que comenzó en el sótano de una cafetería rápidamente se convirtió en un fenómeno con entradas agotadas. Ahora, mientras el show celebra su primer aniversario el 3 de mayo en el histórico Bug Theatre, Trejo le dijo a La Ciudad que este proyecto es más que un espacio para reír: “Nos tomamos este espacio, y lo llenamos de sabor, historias y verdad.”
En una época en la que los programas de diversidad, equidad e inclusión están bajo ataque, ¡ME MEO! ofrece no solo chistes, sino una forma alegre de resistencia.
🎙️La Ciudad: Rebeca, ¿quién eres y qué te trajo hasta aquí?
Rebeca Trejo: Soy escritora, comediante, madre e inmigrante venezolana. Llevo cuatro años viviendo en Denver, y desde hace uno produzco ¡ME MEO! Comedia en Español, el primer espectáculo de stand-up en español producido localmente en Denver. Uso el humor para hablar de inmigración, maternidad, discriminación lingüística y lo que significa vivir en este país sin perderte a ti misma. Para mí, la comedia es resistencia.
🎙️La Ciudad: Hablar en público — en la radio o en el escenario— en tiempos de censura, ¿es un riesgo?
Trejo: Reconozco mi privilegio: paso como blanca hasta que me escuchan hablar. Ahora mi comedia es más directa. Ya no hago chistes como “me veo blanca pero no lo soy.” Ahora hablo de lo que duele: ICE, discriminación, miedo a la deportación. Y sí, tengo miedo. Pero también tengo hijas, y ver la admiración en sus ojos me da la fuerza para seguir hablando. Porque un día, serán ellas quienes tomen el micrófono.
🎙️La Ciudad: ¿Cómo construyes comunidad desde tu plataforma?
Trejo: ¡ME MEO! no es solo un espectáculo, es un espacio de encuentro. El 3 de mayo celebraremos nuestro primer aniversario en el Bug Theatre de Denver con comediantes latinos locales contando nuestras historias en nuestro idioma. Las entradas están disponibles en rebecatrejo.com. Todos los shows han sido con entradas agotadas. La gente quiere reír, conectarse, sanar. Y reír en español es una forma de sanar juntas.
🎙️La Ciudad: ¿Qué te da fuerza y esperanza?
Trejo: Mi comunidad me da fuerza. Cada persona que asiste a los shows, cada risa compartida, cada historia contada sin miedo. Me inspira saber que estamos construyendo algo desde cero. Nadie nos regaló este espacio: lo tomamos. Y lo llenamos de sabor, historias y verdad. Nos vemos el 3 de mayo. Vamos con todo.