🌟Read this article in English ~ Traducción por Rossana Longo

La Escuela de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Agricultura y Diseño (STEAD, por sus siglas en inglés) en Commerce City celebró el martes por la tarde una ceremonia de inauguración para su nuevo campo deportivo de césped natural de 2,779 metros cuadrados, conocido como Founder’s Field, y ofreció recorridos por dos nuevos edificios: un invernadero de producción de 260 metros cuadrados y el Cultivate Center.
El campo lleva ese nombre en honor a las familias fundadoras y estudiantes pioneros de la escuela. Esta escuela autónoma, liderada por estudiantes y enfocada en el aprendizaje experiencial, actualmente atiende a unos 500 alumnos de noveno a duodécimo grado. Su primera clase graduada será la del 2025.
El campus de la escuela secundaria STEAD opera en 8,5 acres en el Reunión comunidad en Commerce City administrada por un desarrollador de viviendas Casas en Oakwood, y pudieron construir Founder’s Field gracias a un Subvención de 550.000 dólares del condado de Adams y la donación de tierras de Cal Fulenwider, quien es el presidente del directorio de una empresa familiar de bienes raíces con sede en el área metropolitana de Denver.
El nuevo Cultivate Center servirá como edificio académico final del campus y se utilizará para retiros y capacitación para educadores actuales y futuros, así como para albergar eventos comunitarios.
En el nuevo invernadero, los estudiantes cultivan sus propios alimentos frescos en un entorno controlado, productos que luego utilizan para preparar almuerzos en una de las cuatro cocinas comerciales del campus. Todos los alumnos reciben almuerzo gratuito, preparado con productos cultivados en la misma escuela.
Además, en el campus hay abejas, gallinas y todo tipo de animales, incluidos serpientes y tarántulas, de los cuales los estudiantes son responsables.
La escuela también es un sitio oficial del Departamento de Agricultura de Colorado: Programa de salud del suelo, lo que permite a los estudiantes colaborar con agricultores y expertos locales. Este mes, la escuela firmó un acuerdo con CSU Spur y la Facultad de Ciencias Agrícolas de CSU, que garantiza la transferencia de ciertos créditos y admisión automática a la universidad.
Entre los estudiantes que se gradúan este año, algunos asistirán a universidades de la Ivy League; otros, provenientes de familias ganaderas de varias generaciones, se unirán a los negocios familiares. Algunos optarán por escuelas técnicas y muchos más irán a la Universidad Estatal de Colorado (CSU).
Aunque la mayoría del alumnado vive en Commerce City, algunos ingresan mediante un sistema de lotería, lo que le da a STEAD una mezcla diversa de estudiantes desde el punto de vista socioeconómico y cultural. Cada año, estudiantes de todo el área metropolitana de Denver solicitan ingreso, aunque se da prioridad a quienes residen en el Distrito Escolar 27J.
Una de esas estudiantes es Caleena Edwards, estudiante de tercer año de STEAD que realizó un recorrido por las dos nuevas instalaciones el martes. Edwards espera asistir a la universidad en Canadá después de graduarse, específicamente cerca de Vancouver, debido al clima y su propensión a los días lluviosos, lo que, según ella, sería útil para sus intereses agrícolas particularmente.
“Muchos estudiantes llegan aquí pensando que quieren ser, por ejemplo, enfermeros, y luego hacen una pasantía en enfermería y descubren que no soportan la sangre. Es genial descubrir eso antes de ir a la universidad y endeudarte por algo que tal vez no disfrutes”, comentó Edwards.
Rachel Balkham, profesora de economía regenerativa aplicada a la agricultura para estudiantes de 11.° y 12.° grado y directora de asociaciones de aprendizaje basado en el trabajo, señaló que la diversidad del estudiantado le ha permitido crear un enfoque educativo personalizado y práctico.
“Todos nuestros estudiantes están en trayectorias de carrera técnica y educativa: ciencia de alimentos, ciencia de plantas, ciencia animal y recursos naturales. Por eso desarrollo alianzas en la comunidad que se alinean con los objetivos de nuestros estudiantes”, explicó.
“Si observamos lo que sucede con nuestro ecosistema, es válido preguntarse si realmente queremos sostener esto, o si queremos crear las condiciones para que la naturaleza se regenere. Por eso cambiamos el enfoque hacia la agricultura regenerativa. Es, en esencia, una filosofía indígena: actuamos en colaboración con la tierra para que ella misma se regenere”.
Balkham también utiliza esa idea como analogía para los sistemas humanos. Invita a sus estudiantes a preguntarse: “¿Cómo existimos en sistemas emergentes que también se regeneran en la sociedad?”. A partir de allí, desarrolla pasantías y alianzas adaptadas a esos objetivos.
“Por supuesto, algunos de mis estudiantes vienen y me dicen: ‘¡Quiero ser organizadora de bodas!’ Y está perfecto. Les ayudo a explorar lo que les interesa, porque de eso se trata: descubrir sus pasiones mientras están aquí”.
Algunas de las alianzas y pasantías que STEAD ha desarrollado incluyen al Butterfly Pavilion, el Platte Valley Medical Center y terapias asistidas con caballos a través del Colorado Therapeutic Riding Center.
La escuela también ofrece semanas aceleradoras cuatro veces al año: dos están enfocadas en el National Western Stock Show y el servicio comunitario, y las otras dos son de libre elección, permitiendo a los estudiantes estructurar sus actividades según sus intereses académicos. Durante estas semanas no hay clases tradicionales, y los estudiantes pasan sus días en el campo, en excursiones, prácticas laborales o proyectos de servicio.
“Hoy no se trata tanto de que estamos construyendo lo próximo en grande, que es este campo”, dijo Kelly Leid, una de las cofundadoras de la escuela, durante la ceremonia.
“Hoy celebramos a nuestra clase senior y a las familias que creyeron en nosotros y se embarcaron en este viaje. Estamos celebrando su legado y el concepto de custodios del futuro. Nuestros estudiantes de la clase 2025 ahora son guardianes de este lugar extraordinario, y tendrán la oportunidad de compartir ese legado con quienes vengan después, como exalumnos”.