🌟Read this article in English ~ Traducción por Rossana Longo-Better

El tema anual sobre el estado del distrito del Distrito Escolar Adams 14 fue “Escalando a los gigantes”, y ciertamente han alcanzado algunos picos metafóricos.
La superintendente Karla Loría elogió los logros del distrito durante el evento del 7 de marzo y demostró que, trabajando juntos, el distrito también tiene el potencial de superar sus obstáculos.
“Ahora nos estamos moviendo entre los mejores, no sólo en reconocimiento sino en acción”, dijo Loría. “Escalar a los gigantes significa que no escalamos solos. Debemos ser audaces, aspirar a ser mejores, motivarnos unos a otros y trabajar en equipo para apoyarnos unos a otros”.
Este año, Adams 14 alcanzó su tasa de graduación de cuatro años más alta desde 2002, aumentando casi un 12% desde la época anterior a COVID. Más estudiantes también están obteniendo el Sello de Alfabetización Bilingüe, que reconoce a los estudiantes que dominan dos o más idiomas. En 2024, 20 estudiantes obtuvieron el sello y en 2025 se espera que ese número aumente a 30.
La primaria Monaco fue honrada como Bright Spot por el Departamento de Educación de Colorado, y los centros de aprendizaje temprano del distrito, Sanville y STARS, recibieron recientemente una alta calificación. Calificación de nivel 4 de Colorado brilla.
El distrito también obtuvo $123 millones a través de una bsegundo y menfermo yoanulación de evy, la primera m aprobada por los votantesenfermo yoCada medida desde 1996, más de una década antes de que nacieran los estudiantes de último año de secundaria de hoy.. El dinero se destinará a la construcción de una nueva escuela secundaria y a mejorar la seguridad escolar. y aumentar los salarios de los docentes. El salario inicial de los maestros ahora ha aumentado a $62,000 por año, lo que convierte a Adams 14 en uno de los distritos mejor pagados de Colorado.
Otro gran paso adelante son los esfuerzos de sostenibilidad del distrito. Adams 14 introdujo 14 autobuses escolares eléctricos, que ahorrarán alrededor de $1 millón cada año en combustible y mantenimiento y al mismo tiempo reducirán la contaminación.
A pesar de todas sus victorias, Adams 14 enfrenta desafíos. El ausentismo crónico es un problema importante, ya que la asistencia estudiantil ha caído un 4% desde noviembre. Loría dijo que esto podría deberse a las políticas nacionales de inmigración que han hecho que algunas familias se sientan inseguras sobre la asistencia a la escuela.
“Desde las elecciones de noviembre, hemos luchado por mantener nuestros índices de asistencia al nivel que tenían antes”, dijo Loría. “Y en sólo un mes, nuestra tasa ha caído hasta un 4% en algunas escuelas”.
Muchos estudiantes también enfrentan inseguridad alimentaria, y casi la mitad de los estudiantes del distrito reportan una falta de alimentos nutritivos en sus hogares. Además, más del 60% de los estudiantes no tienen seguro o tienen un seguro insuficiente. Estos problemas dificultan que los estudiantes asistan a la escuela con regularidad y tengan éxito académico.
Para ayudar, las escuelas Adams 14 ofrecen dos comidas al día a los estudiantes y el distrito ha ampliado su Modelo de Escuelas Comunitarias, que brinda a las familias acceso a bancos de alimentos y clínicas escolares. y programas extraescolares. El distrito también lanzó el Programa de Éxito Estudiantil para ayudar a reducir las suspensiones ofreciendo aprendizaje social/emocional y apoyo de salud mental.
Uno de los programas más exclusivos del distrito son las academias de la escuela secundaria Adams City y la escuela secundaria Lester Arnold. Estos programas permiten a los estudiantes centrarse en carreras profesionales específicas, como negocios, hotelería y construcción. y diseño gráfico.
Ariel Williams, un 10estudiante de octavo grado en la Academia de Negocios, Hospitalidad y Turismo, dice ha sido dado herramientas valiosas para usar ahora y después de la graduación.
“Algo que creo que es realmente influyente acerca de las academias es que durante la escuela secundaria te brindan muchas oportunidades diferentes, pero una vez que te gradúas, te brindan varias certificaciones que puedes usar cuando solicitas empleo”, dijo Williams.
Noemí, que no compartió su apellido por motivos de privacidad, es estudiante de noveno grado de la Academia de Arquitectura, Construcción, Ingeniería y Diseño. ella dijo le gusta trabajar con otros y aprender nuevas habilidades.
“Mi parte favorita es la oportunidad de ser creativo y hacer nuevos amigos porque hay que aprender a trabajar con otros”, dijo.
Durante el evento, Loría dirigió a los asistentes en una actividad grupal para mostrar la importancia del trabajo en equipo. Cada mesa recibió una cuerda y un mosquetón y se les pidió que formaran un círculo utilizando sólo dos personas. Cuando la tarea resultó difícil, se permitió que se unieran más participantes.
“Ahora inténtalo de nuevo”, dijo. Con más gente ayudando, los círculos fueron mucho más fáciles de formar.
“Mira a tu alrededor”, dijo Loría. “¿Lo ves? Necesitamos que todos se unan para llegar a donde queremos llegar”.