Un manifestante sostiene un cartel en apoyo a la liberación de Jeanette Vizguerra en el campus de Auraria el miércoles 19 de marzo. Crédito: London Lyle, La Ciudad

🌟Read this article in English ~ Traducción por Rossana Longo-Better

Este artículo se ha actualizado para reflejar la traducción de un hablante de español en lugar de la automatización.

El viento y el frío cortante no impidieron que cientos de personas marcharan el miércoles por el campus de Auraria en protesta por la reciente detención de la activista Jeanette Vizguerra en el centro de detención de ICE en Aurora.

Vizguerra, quien acaparó la atención nacional en 2017 por buscar protección contra la deportación viviendo en iglesias de Denver, ha sido un pilar del activismo comunitario, defendiendo desde los derechos de los trabajadores sindicalizados locales hasta la liberación palestina, según sus partidarios. El lunes, la madre y abuela fue arrestada en su lugar de trabajo, una medida que sus abogados han calificado de ilegal.

Khalid Hamu, hablando en nombre de Estudiantes por una Students for a Democratic Society, inauguró la manifestación señalando la importancia de la detención de Vizguerra.

“Quitarle la libertad a alguien como ella es un ataque contra todos los que estamos aquí hoy,” dijo Hamu.

La hija de Jeanette Vizguerra, Luna (izquierda), y el organizador de la manifestación, Khalid Hamu, se dirigen a la multitud el miércoles 19 de marzo en el campus de Auraria. Crédito: London Lyle, La Ciudad

La hija de Vizguerra, Luna Vizguerra, dio una emotiva actualización a la multitud sobre el estado de su madre y expresó su gratitud por el apoyo de la comunidad.

“Mi mamá está muy agradecida con la comunidad y todos los esfuerzos que han hecho”, dijo Vizguerra. “Ojalá podamos movilizarnos y no solo ayudar a mi mamá, sino también a cualquier otra persona afectada por este problema. Afecta a familias que tienen mucho más miedo de alzar la voz que mi mamá, o que muchos de nosotros podemos hacerlo”.

Vizguerra dijo que el caso de su madre ya había recibido considerable atención local y nacional, así como apoyo financiero para honorarios legales a través de donaciones, pero que muchos otros seguían siendo ignorados en los centros de detención migratoria.

“Nos encantaría que se prestara más atención a nuestra comunidad, especialmente a ese centro de detención que no necesariamente ha recibido la misma atención y cuidado que su caso”, dijo.

La amiga de Jeanette Vizguerra, que prefirió no dar su nombre su nombre, dijo que Vizguerra no querría lástima, sino que querría que su situación se utilizara para generar acciones significativas.

“Como amiga de Jeanette, sé que no quiere que sintiéramos lástima por ella en este momento”, dijo. “Lo que querría es que estuviéramos aquí para seguir luchando por nuestros derechos, para asegurar que cada inmigrante sepa que pertenece aquí”, añadió.

Yoselin Escalona, ​​organizadora de Aurora Community of Faith Organization, enfatizó la interconexión de los problemas locales y globales, haciendo referencia al amplio activismo de Vizguerra a favor de la comunidad latinx local y del pueblo palestino.

“Jeanette participó activamente en la lucha por los derechos humanos en todas las comunidades porque reconocía la conexión entre nuestras luchas”, dijo Escalona. “Estamos viendo cómo se se desmantelan los derechos humanos frente a nuestros propios ojos, y todas las organizaciones aquí presentes estamos unidas en la lucha contra los ataques a los inmigrantes”.

Cientos de personas marchan por el campus de Auraria el miércoles 19 de marzo, cargando pancartas. Crédito: London Lyle, La Ciudad

La mitin trazó una fuerte conexión entre la situación local de Denver y la dinámica política general. Emily Schlichter, activista de Denver Anti-War Action, describió el enfoque de la manifestación como la liberación colectiva, no solo para Vizguerra, sino también para las personas que enfrentan opresión en todo el mundo.

“Estamos aquí hoy por Mahmoud Khalil , Leqaa Kordia , Jeanette Vizguerra y todos aquellos detenidos injustamente”, dijo Schlichter. “Estamos aquí por los estudiantes que enfrentan represión por atreverse a decir ‘no’ al genocidio”.

Activistas migratorios suelen vincular la detención de inmigrantes con otras causas de justicia social, como los derechos humanos de los palestinos y la lucha contra la violencia policial en Aurora y Denver. Hamu, quien encabezó la manifestación, denunció en particular la colaboración de la Policía de Aurora con el ICE.

“Parte de esta lucha es comprender que la colaboración ilegal entre ICE y el Departamento de Policía de Aurora tiene que terminar”, dijo Hamu.

“Jeanette entendió que lo que hay que hacer es ponerse de pie y luchar,” agregó, recordando su valentía en eventos anteriores y su disposición para dar la cara. “Ella se levantó y dijo su nombre, dijo quién era y cuál era su historia, y nos enseñó a luchar.

Hamu concluyó con un llamado más amplio a la acción, instando a la organización sostenida y a la resistencia contra los sistemas opresivos que, según él, posibilitan detenciones como la de Vizguerra.

“Estos son ataques políticos porque Jeanette es activista”, dijo Hamu. “Lo que Trump intenta es ilegalizar las protestas y la disidencia política. No podemos permitírselo”.

La manifestación concluyó con una marcha solemne alrededor del campus, mientras la multitud cantaba en solidaridad por la liberación de Vizguerra y por derechos más amplios de los inmigrantes.

Un cartel dice: “Nadie es ilegal en tierras robadas” en la protesta de Auraria el miércoles. Crédito: London Lyle, La Ciudad

Se alentó a los participantes a unirse a las reuniones de organización programadas en las próximas semanas para continuar con esta labor de promoción.

“Llévenlo al siguiente nivel,” animó Luna Vizguerra a los presentes. “Ayúdennos a seguir adelante con la lucha, porque es al involucrarnos con nuestra comunidad como logramos avanzar en esta causa.”Jeanette Vizguerra continúa detenida en la instalación de ICE en Aurora, mientras sus simpatizantes prometen continuar las protestas y emprender acciones legales para lograr su liberación. Por su parte, ICE afirma que se le ha garantizado el debido proceso y que enfrenta a una deportación de acuerdo a la ley.

Leave a comment

We encourage comments. Your thoughts, ideas and concerns play a critical role helping Colorado Community Media be more responsive to your needs. We expect conversations to follow the conventions of polite discourse. Therefore, we won't allow posts that:
  • Contain vulgar language, personal attacks of any kind, or offensive terms that target protected classes
  • Promote commercial services or products (relevant links are acceptable)
  • Are far off-topic
  • Make unsupported accusations