London Lyle ~ Especial para Colorado Community Media, Author at Colorado Community Media https://coloradocommunitymedia.com Thu, 08 May 2025 19:02:14 +0000 en-US hourly 1 https://coloradocommunitymedia.com/wp-content/uploads/2025/05/cropped-Square-drafts-32x32.jpg London Lyle ~ Especial para Colorado Community Media, Author at Colorado Community Media https://coloradocommunitymedia.com 32 32 223860106 El exvaledictorian de North High School en Denver planea doctorado en Harvard https://coloradocommunitymedia.com/2025/05/07/north-graduate-harvard-es/ https://coloradocommunitymedia.com/2025/05/07/north-graduate-harvard-es/#respond Thu, 08 May 2025 02:15:23 +0000 https://coloradocommunitymedia.com/?p=568313 Rico Givens-Padilla poses in maroon Harvard sweatshirt

Rico Givens-Padilla, quien se graduó como valedictorian de North en 2021, se prepara para graduarse de la Universidad de Harvard.

The post El exvaledictorian de North High School en Denver planea doctorado en Harvard appeared first on Colorado Community Media.

]]>
Rico Givens-Padilla poses in maroon Harvard sweatshirt

🌟Read this article in English ~ Traducción por Rossana Longo

Rico Givens-Padilla poses in maroon Harvard sweatshirt
Givens-Padilla, quien se graduó con las mejores calificaciones de North en 2021, se graduará de la Universidad de Harvard. (Foto cortesía)

Rico Givens-Padilla llegó a North High School como estudiante de primer año en 2017 con una visión clara.

“Desde el principio se distinguió de los demás”, recordó Kathy Hoffman, su exconsejera universitaria en North High School. “Inmediatamente dijo: ‘Voy a ser presidente’. De inmediato se unió al consejo estudiantil”.

Givens-Padilla creció en un hogar monoparental en vivienda pública, pero, según Hoffman, comprendió desde joven la importancia de la educación. En 2021, fue galardonado con la Beca del Vecindario de Sunnyside, otorgada a un estudiante de último año con compromiso en el servicio comunitario que reside en esa zona.

Givens-Padilla organizó iniciativas como la campaña anual de donación de sangre de la escuela y asumió roles de liderazgo desde temprano. “Fue presidente de clase tres años consecutivos. Tomó todas las clases avanzadas que pudo y se destacó enseguida; aquí ser inteligente y estar involucrado es algo positivo”, dijo Hoffman.

Hoy, Givens-Padilla, quien se graduó como valedictorian de North en 2021, se prepara para graduarse de la Universidad de Harvard. Su camino, desde el norte de Denver hasta Harvard, ha estado marcado por el esfuerzo constante, el apoyo comunitario y una profunda pasión por el activismo y la justicia social. Recientemente fue aceptado en varios programas de doctorado de élite, incluyendo Columbia, Princeton, Yale y Harvard, y decidió continuar en esta última.

“Fui admitido en los programas de inglés en Columbia y Princeton; estudios americanos y estudios afroamericanos en Yale; y estudios afroamericanos e inglés en Harvard”, explicó. “Decidí quedarme en Harvard el mes pasado y pude anunciarlo a mis amigos y familia durante la presentación de mi tesis”.

Su tesis en Harvard aborda un tema complejo y matizado: la ética de representación en torno a la vida sexual de personas esclavizadas.

“Debido a la dominación ejercida por la institución de la esclavitud, muchos académicos han evitado discutir la sexualidad de las personas esclavizadas para no romantizar ese sistema o introducir elementos de consentimiento que posiblemente no existían”, explicó. “Mi argumento es que al evitar el tema del consentimiento, también negamos la posibilidad de la sexualidad, que considero un aspecto fundamental de la existencia humana”.

En North High, Givens-Padilla no solo fue reconocido por su excelencia académica, sino también por su incansable activismo. Fue presidente del cuerpo estudiantil tres veces y lideró acciones sociales en momentos clave a nivel nacional.

“La marcha más grande que organizamos fue en el marco de las protestas March for Our Lives, tras el tiroteo en la escuela secundaria de Parkland”, recordó. “También hubo protestas tras la primera elección de Trump”.

Sus raíces activistas se remontan incluso antes de la secundaria.

“En la escuela media me fascinaban los debates en clase y las investigaciones de argumentos”, dijo. “Decidí desde entonces que quería ser abogado. Protestar y exigir cuentas a los funcionarios se volvió parte de mi identidad”.

Su perspectiva fue moldeada por la rica historia de activismo en el norte de Denver, en particular por el movimiento chicano.

“Muchos activistas del movimiento chicano fueron activos en el norte de Denver”, señaló. “La Conferencia Nacional de la Juventud Chicana se celebró en Denver en 1969. Tuve familiares y amigos íntimamente involucrados. Hay algo resistente y activo en la tierra misma del norte de Denver”.

Givens-Padilla atribuye gran parte de su desarrollo al apoyo de sus maestros y mentores en North.

“Muchos de mis educadores vieron ese espíritu en mí y lo fomentaron como pudieron”, dijo. “Mis maestros realmente se enfocaban en construir comunidad. La escuela no era solo un lugar donde los estudiantes reciben pasivamente un currículo; se construía a partir de relaciones y de una comprensión del valor de la comunidad como forma de resistencia”.

Destacó especialmente el valor de las oportunidades académicas únicas en North, como los cursos de estudios étnicos.

“Tomar clases con Carla Cariño, mi maestra de AP de gobierno y estudios étnicos, me permitió explorar pensamientos anticoloniales y decoloniales desde la secundaria”.

Hoffman resaltó el papel clave de consejeros escolares y recursos comunitarios en el éxito estudiantil en North. “Tenemos muchos recursos, y Rico los aprovechó todos”, dijo. “Se conectó con sus maestros, acudía al Future Center con frecuencia. Este centro, auspiciado por la Denver Scholarship Foundation, TRiO y Gear Up, brinda orientación universitaria a cada estudiante, los conecta con becas, visitas universitarias y asesoramiento personalizado”.

Durante la preparatoria, también participó en campañas locales. “Trabajé en la campaña de David Ortíz para la legislatura estatal de Colorado, ayudando a cambiar un distrito que antes era bastante conservador”, contó.

“Al mismo tiempo, tomé un curso en el programa preuniversitario de verano de Harvard sobre derecho penal, y reflexioné mucho sobre temas como el encarcelamiento masivo, el género y la brutalidad policial”.

Givens-Padilla compartió consejos para los estudiantes actuales de North High que desean seguir un camino similar.

“Mira hacia atrás”, dijo. “Piensa en nuestros antepasados ​​como fuente de inspiración. Las cosas pueden parecer oscuras, pero hemos pasado por cosas peores y podemos sobrevivir a este momento si nos ponemos manos a la obra, nos enfocamos y trabajamos por lo que realmente importa”.

Hoffman expresó su orgullo no solo por los logros académicos de Givens-Padilla, sino por su impacto en la comunidad.

“Creo que Rico entendió desde el inicio que la educación era su herramienta para marcar la diferencia”, dijo. “Tuvo una madre muy comprometida, siempre presente en North, y eso fue muy especial”.

Mientras se prepara para comenzar su doctorado en Estudios Afroamericanos e Inglés en Harvard, Givens-Padilla mantiene el mismo compromiso con la academia y el cambio social que mostró desde sus primeros días en la secundaria.

Aunque su sueño adolescente de ser abogado ha evolucionado, Hoffman no descarta una futura candidatura presidencial.

“Estoy emocionado por seguir haciendo mi trabajo aquí”, dijo. “Este viaje apenas comienza”.

The post El exvaledictorian de North High School en Denver planea doctorado en Harvard appeared first on Colorado Community Media.

]]>
https://coloradocommunitymedia.com/2025/05/07/north-graduate-harvard-es/feed/ 0 568313
La escuela STEAD de Commerce City inaugura el campo Founder’s Field y abre dos nuevas instalaciones https://coloradocommunitymedia.com/2025/05/07/stead-school-groundbreaking-es/ https://coloradocommunitymedia.com/2025/05/07/stead-school-groundbreaking-es/#respond Thu, 08 May 2025 00:56:43 +0000 https://coloradocommunitymedia.com/?p=568291

La Escuela de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Agricultura y Diseño (STEAD, por sus siglas en inglés) en Commerce City celebró el martes por la tarde una ceremonia de inauguración.

The post La escuela STEAD de Commerce City inaugura el campo Founder’s Field y abre dos nuevas instalaciones appeared first on Colorado Community Media.

]]>

🌟Read this article in English ~ Traducción por Rossana Longo

Espacio de aula en la escuela STEAD. Credit: London Lyle, La Ciudad

La Escuela de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Agricultura y Diseño (STEAD, por sus siglas en inglés) en Commerce City celebró el martes por la tarde una ceremonia de inauguración para su nuevo campo deportivo de césped natural de 2,779 metros cuadrados, conocido como Founder’s Field, y ofreció recorridos por dos nuevos edificios: un invernadero de producción de 260 metros cuadrados y el Cultivate Center.

El campo lleva ese nombre en honor a las familias fundadoras y estudiantes pioneros de la escuela. Esta escuela autónoma, liderada por estudiantes y enfocada en el aprendizaje experiencial, actualmente atiende a unos 500 alumnos de noveno a duodécimo grado. Su primera clase graduada será la del 2025.

El campus de la escuela secundaria STEAD opera en 8,5 acres en el Reunión comunidad en Commerce City administrada por un desarrollador de viviendas Casas en Oakwood, y pudieron construir Founder’s Field gracias a un Subvención de 550.000 dólares del condado de Adams y la donación de tierras de Cal Fulenwider, quien es el presidente del directorio de una empresa familiar de bienes raíces con sede en el área metropolitana de Denver.

El nuevo Cultivate Center servirá como edificio académico final del campus y se utilizará para retiros y capacitación para educadores actuales y futuros, así como para albergar eventos comunitarios.

En el nuevo invernadero, los estudiantes cultivan sus propios alimentos frescos en un entorno controlado, productos que luego utilizan para preparar almuerzos en una de las cuatro cocinas comerciales del campus. Todos los alumnos reciben almuerzo gratuito, preparado con productos cultivados en la misma escuela.

Además, en el campus hay abejas, gallinas y todo tipo de animales, incluidos serpientes y tarántulas, de los cuales los estudiantes son responsables.

La escuela también es un sitio oficial del Departamento de Agricultura de Colorado: Programa de salud del suelo, lo que permite a los estudiantes colaborar con agricultores y expertos locales. Este mes, la escuela firmó un acuerdo con CSU Spur y la Facultad de Ciencias Agrícolas de CSU, que garantiza la transferencia de ciertos créditos y admisión automática a la universidad.

Entre los estudiantes que se gradúan este año, algunos asistirán a universidades de la Ivy League; otros, provenientes de familias ganaderas de varias generaciones, se unirán a los negocios familiares. Algunos optarán por escuelas técnicas y muchos más irán a la Universidad Estatal de Colorado (CSU).

Aunque la mayoría del alumnado vive en Commerce City, algunos ingresan mediante un sistema de lotería, lo que le da a STEAD una mezcla diversa de estudiantes desde el punto de vista socioeconómico y cultural. Cada año, estudiantes de todo el área metropolitana de Denver solicitan ingreso, aunque se da prioridad a quienes residen en el Distrito Escolar 27J.

Una de esas estudiantes es Caleena Edwards, estudiante de tercer año de STEAD que realizó un recorrido por las dos nuevas instalaciones el martes. Edwards espera asistir a la universidad en Canadá después de graduarse, específicamente cerca de Vancouver, debido al clima y su propensión a los días lluviosos, lo que, según ella, sería útil para sus intereses agrícolas particularmente.

“Muchos estudiantes llegan aquí pensando que quieren ser, por ejemplo, enfermeros, y luego hacen una pasantía en enfermería y descubren que no soportan la sangre. Es genial descubrir eso antes de ir a la universidad y endeudarte por algo que tal vez no disfrutes”, comentó Edwards.

Rachel Balkham, profesora de economía regenerativa aplicada a la agricultura para estudiantes de 11.° y 12.° grado y directora de asociaciones de aprendizaje basado en el trabajo, señaló que la diversidad del estudiantado le ha permitido crear un enfoque educativo personalizado y práctico.

“Todos nuestros estudiantes están en trayectorias de carrera técnica y educativa: ciencia de alimentos, ciencia de plantas, ciencia animal y recursos naturales. Por eso desarrollo alianzas en la comunidad que se alinean con los objetivos de nuestros estudiantes”, explicó.

“Si observamos lo que sucede con nuestro ecosistema, es válido preguntarse si realmente queremos sostener esto, o si queremos crear las condiciones para que la naturaleza se regenere. Por eso cambiamos el enfoque hacia la agricultura regenerativa. Es, en esencia, una filosofía indígena: actuamos en colaboración con la tierra para que ella misma se regenere”.

Balkham también utiliza esa idea como analogía para los sistemas humanos. Invita a sus estudiantes a preguntarse: “¿Cómo existimos en sistemas emergentes que también se regeneran en la sociedad?”. A partir de allí, desarrolla pasantías y alianzas adaptadas a esos objetivos.

“Por supuesto, algunos de mis estudiantes vienen y me dicen: ‘¡Quiero ser organizadora de bodas!’ Y está perfecto. Les ayudo a explorar lo que les interesa, porque de eso se trata: descubrir sus pasiones mientras están aquí”.

Algunas de las alianzas y pasantías que STEAD ha desarrollado incluyen al Butterfly Pavilion, el Platte Valley Medical Center y terapias asistidas con caballos a través del Colorado Therapeutic Riding Center.

La escuela también ofrece semanas aceleradoras cuatro veces al año: dos están enfocadas en el National Western Stock Show y el servicio comunitario, y las otras dos son de libre elección, permitiendo a los estudiantes estructurar sus actividades según sus intereses académicos. Durante estas semanas no hay clases tradicionales, y los estudiantes pasan sus días en el campo, en excursiones, prácticas laborales o proyectos de servicio.

“Hoy no se trata tanto de que estamos construyendo lo próximo en grande, que es este campo”, dijo Kelly Leid, una de las cofundadoras de la escuela, durante la ceremonia.

“Hoy celebramos a nuestra clase senior y a las familias que creyeron en nosotros y se embarcaron en este viaje. Estamos celebrando su legado y el concepto de custodios del futuro. Nuestros estudiantes de la clase 2025 ahora son guardianes de este lugar extraordinario, y tendrán la oportunidad de compartir ese legado con quienes vengan después, como exalumnos”.

The post La escuela STEAD de Commerce City inaugura el campo Founder’s Field y abre dos nuevas instalaciones appeared first on Colorado Community Media.

]]>
https://coloradocommunitymedia.com/2025/05/07/stead-school-groundbreaking-es/feed/ 0 568291
7 formas de celebrar a mamá en Commerce City (más allá del brunch)  https://coloradocommunitymedia.com/2025/04/24/mothers-day-gifts-commerce-city-es/ https://coloradocommunitymedia.com/2025/04/24/mothers-day-gifts-commerce-city-es/#respond Thu, 24 Apr 2025 16:00:00 +0000 https://coloradocommunitymedia.com/?p=566234

El Día de la Madre está a la vuelta de la esquina, y conocemos muy bien esa sensación de tener que apresurarse a última hora para comprar una tarjeta, comprar flores o reservar un brunch. Pero ¿por qué no hacerle algo diferente a mamá este año?

The post 7 formas de celebrar a mamá en Commerce City (más allá del brunch)  appeared first on Colorado Community Media.

]]>

🌟Read this article in English ~ Traducción por Rossana Longo-Better

Ve más allá de las flores este Día de la Madre. Foto: London Lyle, La Ciudad

El Día de la Madre está a la vuelta de la esquina, y conocemos muy bien esa sensación de tener que apresurarse a última hora para comprar una tarjeta, comprar flores o reservar un brunch. Pero ¿por qué no hacerle algo diferente a mamá este año? En lugar de un simple regalo cliché, no hay nada mejor que regalarle tiempo de calidad.

Aquí te compartimos siete posibles actividades y servicios que puede elegir para el Día de la Madre de este año, todos ellos en apoyo a los negocios locales de Commerce City y sus alrededores. Muchos de ellos han sido reconocidos por el Concejo de Commerce City por su compromiso con mejorar la comunidad.

Desde restaurantes hasta clases de yoga y servicios de spa, hay algo especial para cada tipo de mamá o ser querido para demostrar cuánto te importa.

1. Vianey’s Beauty Studio 

No hay nada como un buen día de spa—¡y sabemos el lugar ideal! Carmona Vianey es esteticista licenciada y ofrece faciales, pestañas, uñas, pedicuras y más. Puedes revisar sus páginas de Facebook  e Instagram para ver promociones especiales y regalarle a mamá una tarde de relajación total. Además, sus precios son difíciles de superar comparados con los spas de cadena, así que puedes reservar dos citas y acompañarla. ¡Saldrán renovadas y listas para todo!

2. My Happy Place Yoga School & Wellness Center

Este centro fue recientemente galardonado con el Premio al Espíritu Emprendedor en el Desayuno Anual de Apreciación Empresarial de Commerce City por su “espíritu pionero” y su crecimiento hacia nuevos mercados.  My Happy Place Yoga School & Wellness Center ofrece clases de yoga abiertas por $15 para todos los niveles, desde principiantes hasta yoguis avanzados. Esta puede ser la oportunidad perfecta para relajarte junto a mamá, en lugar de brindar con mimosas.

3. Mariscos Sinaloa Restaurant

No hay mejor forma de conectar en familia que compartiendo una buena comida, y Mariscos Sinaloa no decepciona. Es uno de mis restaurantes favoritos, y recomiendo los Tacos de Camarón. ¡También amo su horchata! Recientemente ganaron el Premio a Negocio Minoritario por su contribución a la diversidad económica de Commerce City.

4. Las Dos Américas Tortillería

¿Ya te dio hambre? Otro restaurante local que también ganó el Premio a Negocio Minoritario es Las Dos Américas Tortillería, con muchas reseñas de cinco estrellas en Restaurants-World.com. El ambiente es casual pero festivo, perfecto para celebrar a mamá. Son famosos por sus Huevos Rancheros, así que ven con apetito y prepárate para disfrutar.

5. Greyhound Grounds Coffee Shop

Si tu mamá es madrugadora o buscan un impulso de cafeína después del yoga, no busques más que Greyhound Grounds Coffee Shop. Este no es un café común: también es una organización sin fines de lucro administrada por Community Uplift Partnership (CUP). Su misión es brindar a los jóvenes oportunidades de empleo, formación y salarios justos. Además, si prefieren el té, tienen una selección impresionante. Este negocio ganó el Premio al Liderazgo en Desarrollo Económico por ser “un catalizador de vitalidad económica en Commerce City”.

6. The Stillwater Wellness Center 

Criar hijos merece al menos un masaje, ¿no? ¿Por qué no consentir a mamá con un masaje o servicios de spa en Centro de Bienestar Stillwater? Ofrecen masajes de drenaje linfático, tejido profundo, piedras calientes y, si se atreven, acupuntura y punción seca. ¡Respira profundo y exhala!

7. Las Margs – Tacos, Tequila y Todo

Termina el día alzando una copa por mamá y por todo lo que ha hecho para alegrar cada día. Las Margs es un restaurante y bar familiar que ofrece auténticos platillos mexicanos con ingredientes frescos y, por supuesto, las mejores margaritas de la ciudad. Los dueños dicen que Las Margs es “un trabajo hecho con amor con quienes más queremos”. Nos enorgullece compartir contigo las comidas que disfrutamos en nuestros hogares. ¡Bienvenido a La Familia!”

Ya sea que celebres con tacos, una tarde de spa, té o estiramientos de yoga, recuerda que el mejor regalo para mamá es tu tiempo, tu aprecio y tu amor. Commerce City está llena de oportunidades para crear recuerdos especiales mientras apoyas a los negocios locales que son el corazón de la comunidad.

Así que cambia el plan este Día de la Madre: regálale a mamá el regalo invaluable de estar juntos y ayuda a que los negocios locales sigan prosperando.

The post 7 formas de celebrar a mamá en Commerce City (más allá del brunch)  appeared first on Colorado Community Media.

]]>
https://coloradocommunitymedia.com/2025/04/24/mothers-day-gifts-commerce-city-es/feed/ 0 566234
Ciudades del condado de Adams se unen para celebrar el Día de la Tierra 2025 https://coloradocommunitymedia.com/2025/04/16/adams-county-earth-day-event-es/ https://coloradocommunitymedia.com/2025/04/16/adams-county-earth-day-event-es/#respond Thu, 17 Apr 2025 03:20:20 +0000 https://coloradocommunitymedia.com/?p=565196

Las ciudades de Northglenn, Westminster, Thornton, Brighton y Commerce City se han unido para organizar la primera Celebración del Día de la Tierra.

The post Ciudades del condado de Adams se unen para celebrar el Día de la Tierra 2025 appeared first on Colorado Community Media.

]]>

🌟Read this article in English ~ Traducción por Rossana Longo-Better

Asistentes al concierto de verano frente al Centro Recreativo Bison Ridge. El evento del Día de la Tierra incluirá actividades en interiores y exteriores. Cortesía Bison Ridge

El Día de la Tierra se celebra el 22 de abril, pero este año el condado de Adams extenderá las festividades un poco más.

Las ciudades de Northglenn, Westminster, Thornton, Brighton y Commerce City se han unido para organizar la primera Celebración del Día de la Tierra, que contará con música en vivo, camiones de comida, actividades educativas, exhibiciones y más, el sábado 26 de abril en el Bison Ridge Recreation Center en Commerce City (13905 E. 112th Ave.) de 10 a.m. a 2 p.m. La entrada es gratuita.

La celebración ofrecerá diversión para todas las edades, con actividades como pintura facial, juegos y aprendizaje práctico para mantener a los más pequeños entretenidos durante todo el día. Todos podrán disfrutar de la música en vivo de Chris Daniels y los Kings con Freddi Gowdi mientras exploran exhibiciones interactivas y puestos educativos.

Además, habrá demostraciones en vivo y sesiones de preguntas y respuestas con expertos en la industria de vehículos eléctricos, oportunidades para conectarse con recursos comunitarios y voluntarios disponibles para responder cualquier pregunta relacionada con las políticas de reciclaje y compostaje en su ciudad, así como para dirigirlo a las ferreterías Ace participantes para canjear vales.

Si todos los dispositivos ecológicos del mercado le abren el apetito, puede acercarse a disfrutar de una comida. Habrá varios camiones de comida para elegir, como tacos de Taqueria La Auténtica y pizza de Pastel Infinito.

Varios proveedores conscientes del medio ambiente estarán presentes en la celebración, compartiendo productos, demostraciones e información. Algunas de las organizaciones participantes incluyen Instituto Ocean First, Mamás Fuerza Aérea Limpia, Conduzca limpio Colorado, Jardín solar comunitario SunShare, Red de empresas ecológicas de Colorado, Fuera de la tienda de recarga de botellas, entre un puñado de otros.

Ya sea que esté en sintonía con la Madre Naturaleza como Blancanieves o que le cueste mantener viva una suculenta básica, habrá algo que despierte su interés.

Pero vale la pena señalar que no es necesario estar en el mercado para comprar un nuevo y elegante automóvil eléctrico, o incluso una cortadora de césped nueva, para ayudar a que el planeta sea un poco más habitable para todas las criaturas.

El Día de la Tierra se observó por primera vez como una festividad en los Estados Unidos el 22 de abril de 1970, cuando 20 millones de estadounidenses en todo el país asistieron a eventos inaugurales y protestas instando al gobierno de EE. UU. a luchar por una legislación ambiental clave. Esto provocó un cambio que finalmente llevó a la creación de la Agencia de Protección Ambiental, además de la aprobación de las primeras Leyes de Aire Limpio y Agua Limpia.

La mayoría de estas protestas comenzaron de manera modesta, ocurriendo en campus universitarios, y muchas estaban compuestas en gran parte por estudiantes universitarios.

Si está buscando formas de reducir su huella de carbono, también puede comenzar de manera pequeña. Muy pequeña, de hecho.

Off the Bottle Refill Shop en Cap Hill de Denver, por ejemplo, es uno de los proveedores destacados que estará presente en el evento del Día de la Tierra del condado de Adams. Es un pequeño negocio con sede en Denver que ayuda a las personas a reducir su huella de carbono reutilizando envases. Parece tan simple, pero su impacto es bastante significativo.

Lleve su propio envase a su tienda (consejo útil: la mayoría de los envases que compra, como las botellas de detergente para ropa, son reutilizables), y ellos proporcionarán el relleno, a menudo a un costo más bajo que el que pagaría por reemplazar o reabastecer sus productos básicos.

A menudo no nos damos cuenta de cuántos desechos producimos porque los tiramos y están fuera de la vista, fuera de la mente; pero todos podemos marcar la diferencia. Desde aprender sobre cómo iniciar un jardín comunitario en su vecindario hasta inscribirse como voluntario para recoger basura en los parques locales, cada pequeño esfuerzo ayuda.

Katessia Robertson es la propietaria de The Clothing Cycle, otro de los proveedores que estará en el evento del condado de Adams, y si está buscando renovar su guardarropa de primavera, esta podría ser la oportunidad perfecta para aprovechar. Ella organizará una tienda emergente con ropa reciclada y obtenida de manera sostenible.

Robertson se mudó a Denver en 2021 para obtener una maestría en justicia ecológica. En los últimos años, desarrolló un modelo de negocio único para The Clothing Cycle basado en ayudar a las personas a implementar tácticas de sostenibilidad sencillas en sus rutinas diarias.

Quizás participe en uno de sus cursos intensivos sobre cómo reciclar su propia ropa o crear paisajes resistentes al fuego, extremadamente pertinentes en nuestro clima seco de las Montañas Rocosas.

Robertson incluso ofrece un curso sobre cómo crear horarios de riego eficientes para el paisajismo que le permiten “tener su pastel y comérselo también”: no usar demasiada agua, un recurso precioso y a menudo escaso en nuestro estado, pero aún así disfrutar de un jardín exquisitamente cuidado.

Si tiene vecinos madrugadores que lo despiertan por la mañana con una cortadora de césped ruidosa los fines de semana, es posible que desee contarles sobre la exhibición de equipos de jardinería eléctricos y la oportunidad de intercambiar sus viejas máquinas a gasolina por un vale de $200 que se puede usar para la compra de una alternativa eléctrica en las ferreterías Ace participantes, incluidas Commerce City Ace Hardware.

El equipo de jardinería eléctrico es prácticamente silencioso en comparación con algunas de las máquinas a gasolina que todavía rondan por ahí como dinosaurios; así que, con suerte, al fin podrá dormir tranquilo.

Y si todavía tiene dudas sobre hacer el cambio, eche un vistazo a este artículo de la periodista de soluciones climáticas Allyson Chiu. Una herramienta en línea desarrollada recientemente por Consumer Reports determinó que, a largo plazo, las personas ahorran más utilizando cortadoras de césped eléctricas que sus equivalentes a gasolina.

Aunque, como los vehículos eléctricos, estos equipos pueden costar más al principio, los beneficios financieros a largo plazo son cada vez más evidentes—y con un incentivo de $200 de entrada, no está nada mal.

Solo asegúrese de drenar todo el aceite y la gasolina antes de entregar su equipo antiguo, y debe ser residente de una de las cinco ciudades participantes para ser elegible para el vale. El número de vales es limitado y se entregarán por orden de llegada.

Aunque aún no se sabe cuántas personas asistirán, la página oficial del evento en Facebook ya cuenta con más de 330 personas que han confirmado su asistencia… ¡y sigue creciendo!

Aunque se recomienda usar transporte público, andar en bicicleta o caminar para cuidar de la Madre Tierra, compartir el auto también es una excelente opción. Solo tenga en cuenta que el estacionamiento es limitado, así que si planea conducir, ¡llegue temprano!

Puede encontrar el mapa de estacionamiento para el evento en el Bison Ridge Rec Center aquí:

Para más información, visita Celebración del Día de la Tierra 2025 | Gobierno del condado de Adams.

The post Ciudades del condado de Adams se unen para celebrar el Día de la Tierra 2025 appeared first on Colorado Community Media.

]]>
https://coloradocommunitymedia.com/2025/04/16/adams-county-earth-day-event-es/feed/ 0 565196
COLOR y los aficionados de los Rapids se unen en apoyo a los derechos de las mujeres https://coloradocommunitymedia.com/2025/03/27/color-colorado-rapids-womens-rights-es/ https://coloradocommunitymedia.com/2025/03/27/color-colorado-rapids-womens-rights-es/#respond Thu, 27 Mar 2025 18:22:33 +0000 https://coloradocommunitymedia.com/?p=562325

La Organización de Colorado para las Oportunidades y los Derechos Reproductivos de las Latinas se asoció con Centennial 38, el club de fans oficial de los Colorado Rapids, en Dick's Sporting Goods Park en Commerce City el 15 de marzo para alentar a los Rapids mientras se enfrentaban a los Portland Timbers.

The post COLOR y los aficionados de los Rapids se unen en apoyo a los derechos de las mujeres appeared first on Colorado Community Media.

]]>
De izquierda a derecha: Rosemary Lovera Nova, Diana Pantoja Ortiz, Aliyah Acevedo, Karen Varón, Mellanie Santaella Ornelas y Lynette García de COLOR posan para una foto en el medio tiempo. Foto de London Lyle. Credit: London Lyle

🌟Read this article in English ~ Traducción por Rossana Longo-Better

Este artículo se ha actualizado para reflejar la traducción de un hablante de español en lugar de la automatización.

La Organización de Colorado para las Oportunidades y los Derechos Reproductivos de las Latinas se asoció con Centennial 38, el club oficial de aficionados de los Colorado Rapids, en Dick’s Sporting Goods Park en Commerce City el 22 de marzo para alentar a los Rapids mientras se enfrentaban a los Portland Timbers.

Pero las organizaciones no se unieron sólo para la camaradería, y los Rapids literalmente mostraron su apoyo vistiendo uniformes de color rosa intenso.

Marzo es el Mes de la Historia de la Mujer, y para celebrar y mostrar apoyo a las mujeres que han servido y sirven como pioneras en el deporte y la sociedad en general, los Rapids organizaron la Noche de Empoderamiento Femenino . COLOR y C38 organizaron una recaudación de fondos para que algunas mujeres de COLOR viajen a Washington el próximo mes para abogar por causas cruciales para la comunidad chicana.

Los Rapids también aprovecharon la velada como una oportunidad para dar una cálida bienvenida a la Liga Nacional de Fútbol Femenino de Denver, vendiendo bufandas en apoyo al 16º equipo de la NWSL que llegará a Denver en 2026.

La Ciudad tuvo la oportunidad de hablar con algunas de las mujeres de secundaria y universidad involucradas con COLOR en el juego sobre lo que esta oportunidad significaba para ellas.

Aliyah Acevedo, estudiante de último año de Adams City High School y miembro de la junta estudiantil del Distrito Escolar Adams 14, describió lo que la asociación con los Rapids significaba para los esfuerzos de defensa de COLOR.

“Significa mucho para todas nosotras porque trabajamos arduamente para empoderar a otras personas que son de color, personas que se identifican como mujeres o no binarias”, dijo Acevedo. “Es tan importante porque no vemos este reconocimiento muy a menudo. Que alguien tan grande como los Rapids nos dé la oportunidad significa que estamos haciendo el trabajo que realmente se necesita y que alguien lo reconoce, y que estamos avanzando”.

Acevedo se involucró por primera vez con COLOR a través de Karen Varón, quien la animó a participar en la organización y la conectó con oportunidades para involucrarse profundamente en la defensa y el liderazgo.

Mellanie Santaella Ornelas, estudiante de psicología neurocientífica en el programa premédico de Front Range Community College y CU Denver, conoció COLOR a través de una amiga activista del condado de Weld. Describió su participación en COLOR como una casualidad que se convirtió en una misión.

“Tengo una amiga que trabaja en el condado de Weld; se llama Ceci y estudia en la Universidad de Colorado en Denver”, dijo Santaella Ornelas. “Ella me envió la oportunidad. A [mi amiga] Diana le gusta llamarla mi pequeña aventura en mi campo, pero definitivamente es algo que me apasiona”.

El próximo mes, el grupo COLOR, compuesto por nueve estudiantes, viajará a Washington del 6 al 9 de abril para abogar directamente a los legisladores sobre temas de gran impacto para la comunidad latina. Los estudiantes tuvieron una muestra de este proceso en el Día de la Defensa de los Latinos/as y adquirieron experiencia práctica en cabildeo.

“Después de las sesiones, el programa nos da la oportunidad de ir a Washington D. C. y hacer cabildeo”, dijo Santaella Ornelas. “Hace apenas unas semanas, asistimos al Día de la Defensa Latina, donde también hicimos cabildeo. Adquirimos algo de experiencia para prepararnos para Washington D. C.”

Acevedo dijo que los proyectos de ley que COLOR defendería en Washington reflejan las preocupaciones de su comunidad.

“Estamos presionando a favor de muchos de los proyectos de ley que nos apasionan y sobre los que investigamos, además de preguntar a nuestra comunidad qué proyectos de ley… también les gustaría que promoviéramos”, dijo Acevedo. “Por ejemplo, en el Día de la Defensa Latina, presionamos a favor del Proyecto de Ley del Senado 3 y el Proyecto de Ley de la Cámara de Representantes 1285, que protegen a los trabajadores de las temperaturas y condiciones climáticas extremas. Estos proyectos de ley reflejan las necesidades de nuestra comunidad, como la financiación escolar, la protección de los inmigrantes y Medicaid”.

Para muchos de los participantes, las iniciativas de cabildeo son profundamente personales. Consideran que esta defensa es necesaria y urgente; afirman que las comunidades marginadas necesitan cada vez más voces fuertes que las defiendan. Santaella Ornelas añadió que el apoyo a las comunidades marginadas no se limita a quienes pueden donar.

“También tienes la oportunidad de alzar tu voz”, dijo. “Tu voz puede ser muy fuerte si así lo deseas. Compártela en redes sociales, compártela con tu comunidad. Cuanta más gente conozca organizaciones sin fines de lucro como COLOR, más participación tendremos y más fuerte será nuestra voz”.

Diana Pantoja Ortiz, otra activista estudiantil involucrada con COLOR, enfatizó la importancia de que la gente se presente físicamente para apoyar los esfuerzos de activismo, particularmente aquellos que tienen privilegios y acceso.

“Si te sientes cómodo, ponte al frente”, dijo Pantoja Ortiz. “Muchas minorías se están poniendo al frente. Por ejemplo, Jeanette [ Vizguerra ] está en el centro de ICE y es una destacada activista indocumentada. Si tienes el privilegio, ponte al frente”.

Más allá de las donaciones financieras y la promoción en las redes sociales, los miembros de COLOR dijeron que la presencia de la comunidad en manifestaciones y otros eventos refuerza significativamente la visibilidad de problemas críticos que afectan a los grupos marginados.

“Una de las cosas más importantes es simplemente venir a estas manifestaciones y decir: ‘Apoyo a la gente de esta comunidad y apoyo a la gente que no tiene voz para apoyarse a sí misma’”, dijo Acevedo.

El grupo sigue recaudando fondos para el viaje a Washington. Haz clic aquí para donar.

The post COLOR y los aficionados de los Rapids se unen en apoyo a los derechos de las mujeres appeared first on Colorado Community Media.

]]>
https://coloradocommunitymedia.com/2025/03/27/color-colorado-rapids-womens-rights-es/feed/ 0 562325
En el campus de Auraria, activistas exigen liberar a Jeanette Vizguerra https://coloradocommunitymedia.com/2025/03/20/jeanette-vizguerra-protest-auraria-es/ https://coloradocommunitymedia.com/2025/03/20/jeanette-vizguerra-protest-auraria-es/#respond Thu, 20 Mar 2025 17:06:02 +0000 https://coloradocommunitymedia.com/?p=561405

El viento y el frío cortante no impidieron que cientos de personas marcharan el miércoles por el campus de Auraria en protesta por la reciente detención de la activista Jeanette Vizguerra en una instalación de ICE en Aurora.

The post En el campus de Auraria, activistas exigen liberar a Jeanette Vizguerra appeared first on Colorado Community Media.

]]>
Un manifestante sostiene un cartel en apoyo a la liberación de Jeanette Vizguerra en el campus de Auraria el miércoles 19 de marzo. Crédito: London Lyle, La Ciudad

🌟Read this article in English ~ Traducción por Rossana Longo-Better

Este artículo se ha actualizado para reflejar la traducción de un hablante de español en lugar de la automatización.

El viento y el frío cortante no impidieron que cientos de personas marcharan el miércoles por el campus de Auraria en protesta por la reciente detención de la activista Jeanette Vizguerra en el centro de detención de ICE en Aurora.

Vizguerra, quien acaparó la atención nacional en 2017 por buscar protección contra la deportación viviendo en iglesias de Denver, ha sido un pilar del activismo comunitario, defendiendo desde los derechos de los trabajadores sindicalizados locales hasta la liberación palestina, según sus partidarios. El lunes, la madre y abuela fue arrestada en su lugar de trabajo, una medida que sus abogados han calificado de ilegal.

Khalid Hamu, hablando en nombre de Estudiantes por una Students for a Democratic Society, inauguró la manifestación señalando la importancia de la detención de Vizguerra.

“Quitarle la libertad a alguien como ella es un ataque contra todos los que estamos aquí hoy,” dijo Hamu.

La hija de Jeanette Vizguerra, Luna (izquierda), y el organizador de la manifestación, Khalid Hamu, se dirigen a la multitud el miércoles 19 de marzo en el campus de Auraria. Crédito: London Lyle, La Ciudad

La hija de Vizguerra, Luna Vizguerra, dio una emotiva actualización a la multitud sobre el estado de su madre y expresó su gratitud por el apoyo de la comunidad.

“Mi mamá está muy agradecida con la comunidad y todos los esfuerzos que han hecho”, dijo Vizguerra. “Ojalá podamos movilizarnos y no solo ayudar a mi mamá, sino también a cualquier otra persona afectada por este problema. Afecta a familias que tienen mucho más miedo de alzar la voz que mi mamá, o que muchos de nosotros podemos hacerlo”.

Vizguerra dijo que el caso de su madre ya había recibido considerable atención local y nacional, así como apoyo financiero para honorarios legales a través de donaciones, pero que muchos otros seguían siendo ignorados en los centros de detención migratoria.

“Nos encantaría que se prestara más atención a nuestra comunidad, especialmente a ese centro de detención que no necesariamente ha recibido la misma atención y cuidado que su caso”, dijo.

La amiga de Jeanette Vizguerra, que prefirió no dar su nombre su nombre, dijo que Vizguerra no querría lástima, sino que querría que su situación se utilizara para generar acciones significativas.

“Como amiga de Jeanette, sé que no quiere que sintiéramos lástima por ella en este momento”, dijo. “Lo que querría es que estuviéramos aquí para seguir luchando por nuestros derechos, para asegurar que cada inmigrante sepa que pertenece aquí”, añadió.

Yoselin Escalona, ​​organizadora de Aurora Community of Faith Organization, enfatizó la interconexión de los problemas locales y globales, haciendo referencia al amplio activismo de Vizguerra a favor de la comunidad latinx local y del pueblo palestino.

“Jeanette participó activamente en la lucha por los derechos humanos en todas las comunidades porque reconocía la conexión entre nuestras luchas”, dijo Escalona. “Estamos viendo cómo se se desmantelan los derechos humanos frente a nuestros propios ojos, y todas las organizaciones aquí presentes estamos unidas en la lucha contra los ataques a los inmigrantes”.

Cientos de personas marchan por el campus de Auraria el miércoles 19 de marzo, cargando pancartas. Crédito: London Lyle, La Ciudad

La mitin trazó una fuerte conexión entre la situación local de Denver y la dinámica política general. Emily Schlichter, activista de Denver Anti-War Action, describió el enfoque de la manifestación como la liberación colectiva, no solo para Vizguerra, sino también para las personas que enfrentan opresión en todo el mundo.

“Estamos aquí hoy por Mahmoud Khalil , Leqaa Kordia , Jeanette Vizguerra y todos aquellos detenidos injustamente”, dijo Schlichter. “Estamos aquí por los estudiantes que enfrentan represión por atreverse a decir ‘no’ al genocidio”.

Activistas migratorios suelen vincular la detención de inmigrantes con otras causas de justicia social, como los derechos humanos de los palestinos y la lucha contra la violencia policial en Aurora y Denver. Hamu, quien encabezó la manifestación, denunció en particular la colaboración de la Policía de Aurora con el ICE.

“Parte de esta lucha es comprender que la colaboración ilegal entre ICE y el Departamento de Policía de Aurora tiene que terminar”, dijo Hamu.

“Jeanette entendió que lo que hay que hacer es ponerse de pie y luchar,” agregó, recordando su valentía en eventos anteriores y su disposición para dar la cara. “Ella se levantó y dijo su nombre, dijo quién era y cuál era su historia, y nos enseñó a luchar.

Hamu concluyó con un llamado más amplio a la acción, instando a la organización sostenida y a la resistencia contra los sistemas opresivos que, según él, posibilitan detenciones como la de Vizguerra.

“Estos son ataques políticos porque Jeanette es activista”, dijo Hamu. “Lo que Trump intenta es ilegalizar las protestas y la disidencia política. No podemos permitírselo”.

La manifestación concluyó con una marcha solemne alrededor del campus, mientras la multitud cantaba en solidaridad por la liberación de Vizguerra y por derechos más amplios de los inmigrantes.

Un cartel dice: “Nadie es ilegal en tierras robadas” en la protesta de Auraria el miércoles. Crédito: London Lyle, La Ciudad

Se alentó a los participantes a unirse a las reuniones de organización programadas en las próximas semanas para continuar con esta labor de promoción.

“Llévenlo al siguiente nivel,” animó Luna Vizguerra a los presentes. “Ayúdennos a seguir adelante con la lucha, porque es al involucrarnos con nuestra comunidad como logramos avanzar en esta causa.”Jeanette Vizguerra continúa detenida en la instalación de ICE en Aurora, mientras sus simpatizantes prometen continuar las protestas y emprender acciones legales para lograr su liberación. Por su parte, ICE afirma que se le ha garantizado el debido proceso y que enfrenta a una deportación de acuerdo a la ley.

The post En el campus de Auraria, activistas exigen liberar a Jeanette Vizguerra appeared first on Colorado Community Media.

]]>
https://coloradocommunitymedia.com/2025/03/20/jeanette-vizguerra-protest-auraria-es/feed/ 0 561405
Adams 14 docelebrar éxitos, direcciones desafíos en el evento del Estado del Distrito https://coloradocommunitymedia.com/2025/03/12/adams-14-state-of-the-district-es/ https://coloradocommunitymedia.com/2025/03/12/adams-14-state-of-the-district-es/#respond Thu, 13 Mar 2025 02:16:38 +0000 https://coloradocommunitymedia.com/?p=560448

La superintendente Karla Loría elogió los logros del distrito durante el evento del 7 de marzo y demostró que, trabajando juntos, el distrito también tiene el potencial de superar sus obstáculos.

The post Adams 14 docelebrar éxitos, direcciones desafíos en el evento del Estado del Distrito appeared first on Colorado Community Media.

]]>

🌟Read this article in English ~ Traducción por Rossana Longo-Better

Superintendente Karla Loría saluda con el puño a un futuro graduado de Adams 14 en el evento sobre el Estado del Distrito Escolar el 7 de marzo. Credito: Jackie Ramirez, Adams 14

El tema anual sobre el estado del distrito del Distrito Escolar Adams 14 fue “Escalando a los gigantes”, y ciertamente han alcanzado algunos picos metafóricos.

La superintendente Karla Loría elogió los logros del distrito durante el evento del 7 de marzo y demostró que, trabajando juntos, el distrito también tiene el potencial de superar sus obstáculos.

“Ahora nos estamos moviendo entre los mejores, no sólo en reconocimiento sino en acción”, dijo Loría. “Escalar a los gigantes significa que no escalamos solos. Debemos ser audaces, aspirar a ser mejores, motivarnos unos a otros y trabajar en equipo para apoyarnos unos a otros”.

Este año, Adams 14 alcanzó su tasa de graduación de cuatro años más alta desde 2002, aumentando casi un 12% desde la época anterior a COVID. Más estudiantes también están obteniendo el Sello de Alfabetización Bilingüe, que reconoce a los estudiantes que dominan dos o más idiomas. En 2024, 20 estudiantes obtuvieron el sello y en 2025 se espera que ese número aumente a 30.

La primaria Monaco fue honrada como Bright Spot por el Departamento de Educación de Colorado, y los centros de aprendizaje temprano del distrito, Sanville y STARS, recibieron recientemente una alta calificación. Calificación de nivel 4 de Colorado brilla.

El distrito también obtuvo $123 millones a través de una bsegundo y menfermo yoanulación de evy, la primera m aprobada por los votantesenfermo yoCada medida desde 1996, más de una década antes de que nacieran los estudiantes de último año de secundaria de hoy.. El dinero se destinará a la construcción de una nueva escuela secundaria y a mejorar la seguridad escolar. y aumentar los salarios de los docentes. El salario inicial de los maestros ahora ha aumentado a $62,000 por año, lo que convierte a Adams 14 en uno de los distritos mejor pagados de Colorado.

Otro gran paso adelante son los esfuerzos de sostenibilidad del distrito. Adams 14 introdujo 14 autobuses escolares eléctricos, que ahorrarán alrededor de $1 millón cada año en combustible y mantenimiento y al mismo tiempo reducirán la contaminación.

A pesar de todas sus victorias, Adams 14 enfrenta desafíos. El ausentismo crónico es un problema importante, ya que la asistencia estudiantil ha caído un 4% desde noviembre. Loría dijo que esto podría deberse a las políticas nacionales de inmigración que han hecho que algunas familias se sientan inseguras sobre la asistencia a la escuela.

“Desde las elecciones de noviembre, hemos luchado por mantener nuestros índices de asistencia al nivel que tenían antes”, dijo Loría. “Y en sólo un mes, nuestra tasa ha caído hasta un 4% en algunas escuelas”.

Muchos estudiantes también enfrentan inseguridad alimentaria, y casi la mitad de los estudiantes del distrito reportan una falta de alimentos nutritivos en sus hogares. Además, más del 60% de los estudiantes no tienen seguro o tienen un seguro insuficiente. Estos problemas dificultan que los estudiantes asistan a la escuela con regularidad y tengan éxito académico.

Para ayudar, las escuelas Adams 14 ofrecen dos comidas al día a los estudiantes y el distrito ha ampliado su Modelo de Escuelas Comunitarias, que brinda a las familias acceso a bancos de alimentos y clínicas escolares. y programas extraescolares. El distrito también lanzó el Programa de Éxito Estudiantil para ayudar a reducir las suspensiones ofreciendo aprendizaje social/emocional y apoyo de salud mental.

Uno de los programas más exclusivos del distrito son las academias de la escuela secundaria Adams City y la escuela secundaria Lester Arnold. Estos programas permiten a los estudiantes centrarse en carreras profesionales específicas, como negocios, hotelería y construcción. y diseño gráfico.

Ariel Williams, un 10estudiante de octavo grado en la Academia de Negocios, Hospitalidad y Turismo, dice ha sido dado herramientas valiosas para usar ahora y después de la graduación.

“Algo que creo que es realmente influyente acerca de las academias es que durante la escuela secundaria te brindan muchas oportunidades diferentes, pero una vez que te gradúas, te brindan varias certificaciones que puedes usar cuando solicitas empleo”, dijo Williams.

Noemí, que no compartió su apellido por motivos de privacidad, es estudiante de noveno grado de la Academia de Arquitectura, Construcción, Ingeniería y Diseño. ella dijo le gusta trabajar con otros y aprender nuevas habilidades.

“Mi parte favorita es la oportunidad de ser creativo y hacer nuevos amigos porque hay que aprender a trabajar con otros”, dijo.

Durante el evento, Loría dirigió a los asistentes en una actividad grupal para mostrar la importancia del trabajo en equipo. Cada mesa recibió una cuerda y un mosquetón y se les pidió que formaran un círculo utilizando sólo dos personas. Cuando la tarea resultó difícil, se permitió que se unieran más participantes.

“Ahora inténtalo de nuevo”, dijo. Con más gente ayudando, los círculos fueron mucho más fáciles de formar.

“Mira a tu alrededor”, dijo Loría. “¿Lo ves? Necesitamos que todos se unan para llegar a donde queremos llegar”.

The post Adams 14 docelebrar éxitos, direcciones desafíos en el evento del Estado del Distrito appeared first on Colorado Community Media.

]]>
https://coloradocommunitymedia.com/2025/03/12/adams-14-state-of-the-district-es/feed/ 0 560448
Ron Torrez de Commerce City gana el campeonato nacional de conducción https://coloradocommunitymedia.com/2025/03/06/commerce-city-ron-torrez-road-eo-es/ https://coloradocommunitymedia.com/2025/03/06/commerce-city-ron-torrez-road-eo-es/#respond Thu, 06 Mar 2025 17:00:00 +0000 https://coloradocommunitymedia.com/?p=559478

🌟Read this article in English ~ Traducción por Rossana Longo-Better Un residente de Commerce City ha sido reconocido como uno de los mejores conductores de Norteamérica después de ganar una competencia nacional de habilidades de conducción organizada por la empresa de gestión de residuos Republic Services. Ron Torrez, conductor de camiones de recolección de basura, […]

The post Ron Torrez de Commerce City gana el campeonato nacional de conducción appeared first on Colorado Community Media.

]]>

🌟Read this article in English ~ Traducción por Rossana Longo-Better

Los camiones de recolección navegaron un circuito cronometrado con desafíos que incluían maniobras en serpentina y retroceso en callejón. Foto cortesía de Republic Services

Un residente de Commerce City ha sido reconocido como uno de los mejores conductores de Norteamérica después de ganar una competencia nacional de habilidades de conducción organizada por la empresa de gestión de residuos Republic Services.

Ron Torrez, conductor de camiones de recolección de basura, obtuvo el primer lugar en la categoría de Contenedor Pequeño en el Campeonato Nacional ROAD-EO 2025.

Esta no es la típica prueba de licencia de conducir.La competencia, que se celebra cada dos años en Phoenix, Arizona, reúne a los mejores conductores, operadores de equipos y técnicos de Republic Services de todo Estados Unidos y Canadá. Este año, 107 finalistas de 36 estados y Ontario participaron en el evento, poniendo a prueba su destreza en 10 categorías diferentes. Los conductores navegaron por circuitos de obstáculos y enfrentaron desafíos diseñados para evaluar su precisión y experiencia.

“La seguridad es nuestra máxima prioridad en Republic Services”, dijo Gregg Brummer, director de operaciones de la compañía, en un comunicado de prensa. “El Campeonato Nacional ROAD-EO es una celebración de nuestros conductores, operadores y técnicos de primera línea. Su experiencia y compromiso con la seguridad son lo que hacen de Republic un líder en la industria, y estamos extremadamente orgullosos de reconocer a los mejores de los mejores.”

En la competencia, Torrez tuvo que completar un circuito cronometrado que incluía estacionamiento en paralelo, retroceso en callejón y una sección en serpentina, un elegante término para describir la maniobra de zigzagueo entre conos de tráfico, diseñada para poner a prueba las habilidades del conductor.

Para calificar para el campeonato nacional, los competidores debían ganar primero en concursos locales y regionales y mantener un récord de seguridad impecable. Los ganadores recibieron premios en efectivo, días adicionales de descanso pagado y, por supuesto, el prestigio de ser reconocidos como los mejores en su campo.

Los ganadores también recibieron un viaje todo incluido para dos a Phoenix con una suite de hotel de lujo, cenas especiales y actividades para reconocer la dedicación de los empleados de Republic Services.

Varios de los ganadores de este año ya habían sido finalistas en ediciones anteriores, incluyendo algunos que obtuvieron posiciones destacadas en el Campeonato Nacional ROAD-EO 2023.

Republic Services, una de las empresas de gestión de residuos y reciclaje más grandes de Estados Unidos, organiza esta competencia cada año para destacar la excelencia de sus conductores, técnicos y operadores de equipos.

The post Ron Torrez de Commerce City gana el campeonato nacional de conducción appeared first on Colorado Community Media.

]]>
https://coloradocommunitymedia.com/2025/03/06/commerce-city-ron-torrez-road-eo-es/feed/ 0 559478
Safety resources for Washington Park, south Denver  https://coloradocommunitymedia.com/2025/02/28/safety-resources-for-washington-park-south-denver/ https://coloradocommunitymedia.com/2025/02/28/safety-resources-for-washington-park-south-denver/#respond Fri, 28 Feb 2025 23:54:00 +0000 https://coloradocommunitymedia.com/?p=559213 police car at night

Residents of Washington Park and south Denver have access to a number of public safety resources through the Denver Police Department’s District Three. The District Three station is located at 1625 South University Boulevard, and residents can contact the station’s non-emergency line at (720) 913-1300. (In emergencies, dial 911). Washington Park falls under the jurisdiction […]

The post Safety resources for Washington Park, south Denver  appeared first on Colorado Community Media.

]]>
police car at night

Residents of Washington Park and south Denver have access to a number of public safety resources through the Denver Police Department’s District Three. The District Three station is located at 1625 South University Boulevard, and residents can contact the station’s non-emergency line at (720) 913-1300. (In emergencies, dial 911).

Washington Park falls under the jurisdiction of District Three’s commander, Joel Bell, who is the main point of contact for any concerns related to crime trends, neighborhood safety, and law enforcement procedures.

District Three also has Community Resource Officers (CROs) available to help with neighborhood disputes, crime prevention education and public safety programs. CROs assist residents with organizing crime watch programs and provide training on topics like home security and fraud prevention.

Residents who have interest in setting up a neighborhood watch can contact their CRO at the District Three station. CROs can help provide guidance on how to organize meetings, create communication channels between neighbors, and establish best practices for crime prevention. Neighborhood watch groups typically work with police to report any potential suspicious activity and share safety information.

Crime data for Washington Park is available through the city’s interactive crime dashboard, which tracks reported incidents throughout the city. The crime map allows residents to look up any crimes that were reported in their area over the past six months. The tool is updated daily Monday through Friday and provides information about trends in property crimes, violent crimes, and other public safety concerns.

For those looking for a way to discuss issues with fellow community members, Washington Park residents can also participate in the Commander’s Advisory Board meetings, which provide a way for community members to discuss public safety concerns with law enforcement officials. These meetings are held at the District Three station.

When it comes to crime prevention strategies, Denver PD recommends that residents keep their doors and windows locked, use motion-activated lighting, and avoid posting vacation plans on social media. Residents can also request a “vacation watch” through the police department, which means officers will conduct extra patrols around their home while they are away.

Another safety measure available to Washington Park residents is Denver’s Cop Shops program. Cop Shops are volunteer-run storefronts that allow people to file non-emergency police reports, such as vehicle break-ins, thefts, and graffiti complaints. These locations also provide information about crime prevention and community clean-up efforts.

By using these public safety resources, Washington Park and south Denver residents can stay informed and involved in efforts to reduce crime and keep their community safe.

The post Safety resources for Washington Park, south Denver  appeared first on Colorado Community Media.

]]>
https://coloradocommunitymedia.com/2025/02/28/safety-resources-for-washington-park-south-denver/feed/ 0 559213
Capitol Hill public safety resources https://coloradocommunitymedia.com/2025/02/28/capitol-hill-public-safety-resources/ https://coloradocommunitymedia.com/2025/02/28/capitol-hill-public-safety-resources/#respond Fri, 28 Feb 2025 23:51:00 +0000 https://coloradocommunitymedia.com/?p=559211 police car at night

Capitol Hill residents are served under the Denver Police Department’s District Six. The District Six station is located at 1566 Washington St., and residents can call the station’s non-emergency line at (720) 913-2800. (In emergencies, dial 911). District Commander Kimberly Bowser oversees District Six. Residents can contact their district commander with questions about safety efforts, […]

The post Capitol Hill public safety resources appeared first on Colorado Community Media.

]]>
police car at night


Capitol Hill residents are served under the Denver Police Department’s District Six. The District Six station is located at 1566 Washington St., and residents can call the station’s non-emergency line at (720) 913-2800. (In emergencies, dial 911).

District Commander Kimberly Bowser oversees District Six. Residents can contact their district commander with questions about safety efforts, crime prevention programs, and law enforcement strategies. 

Community Resource Officers (CROs) can help with property disputes, fraud awareness, and neighborhood crime prevention. They work directly with the public to guide home security, personal safety, and organizing neighborhood watch programs.

Capitol Hill residents interested in forming a neighborhood watch can contact their District Six CROs to do so. Neighborhood watch groups work closely with police to report suspicious activity and share safety alerts with the community.

Crime statistics for Capitol Hill can be found using Denver’s online crime dashboard, which tracks reported offenses throughout the city. The dashboard allows residents to search for specific types of crime in their area over the past six months. The crime map is updated Monday-Friday and provides information on property crimes, violent crimes, and other public safety issues.

Capitol Hill residents can also attend Commander Bowser’s Advisory Group meetings, which are held at the District Six station on the third Monday of every month at 10 am. The meetings give residents an opportunity to talk directly with law enforcement about crime and safety concerns in their neighborhood. Residents who need special accommodations, such as an ASL interpreter, are advised to contact the station at least three days before the meeting.

Denver PD recommends several crime prevention strategies to help residents protect their property, including: keeping doors and windows locked, trimming landscaping to remove potential hiding spots, and installing motion-activated lights to reduce the risk of burglary. As an additional safety precaution, residents can request a vacation watch service, which allows officers to conduct extra patrols around a home while the occupants are away.

Another resource available to Capitol Hill residents is the Cop Shops program, which provides volunteer-run police storefronts in commercial areas. Cop Shops allow residents to file non-emergency police reports, such as thefts, auto break-ins, and vandalism. Volunteers also provide crime prevention materials and help coordinate community clean-up efforts.

Another way residents can stay up-to-date on safety tips is through the Denver Police Department’s official social media pages, where updates about public safety efforts are regularly posted. 

Capitol Hill residents have several ways to get involved in community safety efforts, from neighborhood watch programs to crime prevention meetings with local law enforcement. By using available public safety resources and staying informed, residents can help maintain a safer neighborhood.

The post Capitol Hill public safety resources appeared first on Colorado Community Media.

]]>
https://coloradocommunitymedia.com/2025/02/28/capitol-hill-public-safety-resources/feed/ 0 559211